SI QUIERES CONOCER UN POCO SOBRE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL VISITAR ESTA PEQUEÑA REVISTA
https://view.joomag.com/enfermedades-de-transmicion-sexual/0088313001501721678
viernes, 17 de noviembre de 2017
martes, 31 de octubre de 2017
Circuito electrico
Comenzamos con que es un circuito electrico:
- Se denomina así a la trayectoria cerrada que recorre una corriente eléctrica. Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (foco), que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por el conducto, llega a un interruptor y regresa a la otra terminal de la pila.

Continuando con: ¿Cuales son los elementos ,basicos o mas comunes en los circuitos electricos
- Generador de corriente eléctrica (pila o batería): Fuente de energía que genera un voltaje entre sus terminales logrando que los electrones se desplacen por el circuito.
- Conductores (cables o alambre): Llevan la corriente a los demás componentes del circuito a través de estos cables. Los cables están formados por uno o más alambres hechos de un material conductor.
- Interruptor: Dispositivo de control, que permite o impide el paso de la corriente eléctrica a través de un circuito, si éste está cerrado y que, cuando no lo hace, está abierto.
- Receptores : Son los encargados de recibir y transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía.
Un receptor se caracteriza por su resistencia ohmica. Consume energía eléctrica aportada por la fuente de tensión, y la transforma en otra forma de energía, produciendo un efecto útil como puede ser luz, calor, etc.
Un ejemplo de receptor son las ampolletas, que transforman la energía eléctrica en energía radiante. Otro ejemplo es un motor eléctrico, que transforma la energía eléctrica en energía cinética.
(Por ejemplo un bombillo)
- Resistencia eléctrica se define como la mayor o menor oposición que presentan los cuerpos al paso de la corriente eléctrica. Es decir, la dificultad que opone un conductor al paso de la corriente eléctrica. Se representa por “R” y su unidad es el Ohmio (Ω ).
- Resistencia eléctrica se define como la mayor o menor oposición que presentan los cuerpos al paso de la corriente eléctrica. Es decir, la dificultad que opone un conductor al paso de la corriente eléctrica. Se representa por “R” y su unidad es el Ohmio (Ω ).
Los elementos de un circuito se combinan de diferentes maneras. Estos deben formar una trayectoria cerrada para que la corriente eléctrica pueda circular.
-Existen otros dispositivos de control llamados fusibles (tapones automáticos), que pueden ser de diferentes tipos y capacidades. Un fusible es un dispositivo de protección tanto para ti como para el circuito eléctrico.

Siguiendo con si simbologia:
-
TIPOS DE CIRCUITOS:
1.
- Circuito en serie
♦ Los componentes están conectados de modo que las cargas eléctricas circulan por un solo trayecto.
♦ La corriente eléctrica es la misma en cada componente
♦ Una desventaja es que si se corta el paso de corriente en cualquier punto del circuito, cesa la conducción, lo que provocaría que todas ampolletas se apaguen.
2.
2.
- Circuito en paralelo
♦ Los componentes están conectados de modo que se presenta más de un camino para el paso de las cargas eléctricas.
♦ Cada ampolleta está conectada directamente a la pila, de modo que todas tienen el mismo voltaje.
♦ Al aumentar la cantidad de ampolletas en paralelo, no aumenta la resistencia, sólo disminuye la corriente, por lo que cada ampolleta brilla con igual intensidad.

Informacion sacada de : https://www.portaleducativo.net/sexto-basico/761/circuitos-electricos
Aqui se mostrara una breve explicacion sobre este tema:
lunes, 30 de octubre de 2017
Circuito Impreso
Para la electrónica el saber hacer circuitos impresos es fundamental , ya que para hacer un trabajo estéticamente bien hará falta conocer que son y como podemos crearlos
Asi que...
También se fabrican de celuloide con pistas de pintura conductora cuando se requiere que sean flexibles para conectar partes con movimiento entre sí, evitando los problemas del cambio de estructura cristalina del cobre que hace quebradizos los conductores de cables y placas
Asi que...
En electrónica, “placa de circuito impreso” (del inglés: Printed Circuit Board, PCB), es la superficie constituida por caminos, pistas o buses de material conductor laminadas sobre una base no conductora. El circuito impreso se utiliza para conectar eléctricamente a través de las pistas conductoras, y sostener mecánicamente, por medio de la base, un conjunto de componentes electrónicos. Las pistas son generalmente de cobre mientras que la base se fabrica generalmente de resinas de fibra de vidrio reforzada, Pertinax, pero también cerámica, plástico, teflón o polímeros como la baquelita.

La producción de las PCB y el montaje de los componentes puede ser automatizada.1 Esto permite que en ambientes de producción en masa, sean más económicos y fiables que otras alternativas de montaje (p. e.: wire-wrap o entorchado, ya pasado de moda). En otros contextos, como la construcción de prototipos basada en ensamblaje manual, la escasa capacidad de modificación una vez construidos y el esfuerzo que implica la soldadura de los componentes2 hace que las PCB no sean una alternativa óptima. Igualmente, se fabrican placas con islas y / barras conductoras para los prototipos, algunas según el formato de las Protoboards.
Ahora , ya sabiendo lo que es un circuito impreso yo personalmente les recomiendo este vídeo para poder aprender a como quemar una baquelita y lograr hacer bien un circuito impreso bien hecho...
Electronica
Para empezar con este blog principalmente tendremos que saber que es la electrónica:
Asi que ...
Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas termoiónicas. El diseño y la gran construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forman parte de la electrónica y de los campos de la ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el diseño de software para su control. El estudio de nuevos dispositivos semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la física, más concreta mente en la rama de ingeniería de materiales.
La electrónica desarrolla en la actualidad una gran variedad de tareas. Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información, la conversión y la distribución de la energía eléctrica. Estos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas. Entonces se puede decir que la electrónica abarca en general las siguientes áreas de aplicación:
Asi que ...
La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctrica mente.

Aplicaciones de la electrónica

- Electrónica de control
- Telecomunicaciones
Les recomiendo este vídeo para que se les facilite un poco mas entender como es todo este tema de la electronica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)